Política  | 

UNO se suma al clamor de ampliar El Prat

La patronal logística también pide liberalizar suelo y reducir la fiscalidad durante el encuentro que ha mantenido con responsables de la Generalitat de Cataluña.

UNO se ha sumado a las patronales catalanas que piden desencallar ya el proyecto de ampliar el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, el segundo de la red de Aena, en el marco de la reunión que ha mantenido su presidente, Francisco Aranda, con el secretario general del departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, Manel Nadal.

El presidente de UNO se reunió con Manel Nadal.
Francisco Aranda y Manel Nadal encabezaron el encuentro.

La reunión se enmarca en las rondas institucionales que la patronal logística mantiene con los dirigentes políticos del ramo de las diferentes comunidades autónomas. El Prat “necesita urgentemente una ampliación para no frenar su crecimiento y competitividad”, aseguró Francisco Aranda. El proyecto de ampliación de la instalación aeroportuaria, promovido por Aena, lleva tiempo encallado por la falta de consenso entre los partidos catalanes.

Desencallar el proyecto es prioritario para el Govern, según ha señalado el propio president Salvador Illa, que reactivó el pasado otoño la comisión técnica entre Generalitat y el Gobierno para abordar la ampliación. Inicialmente, esta comisión técnica debe tener lista una propuesta que haga compatible la ampliación de la infraestructura con el frágil ecosistema ambiental del delta del Llobregat durante los primeros meses de este año.

Además de abordar la ampliación del aeropuerto de Barcelona, Aranda aprovechó el encuentro para pedir “liberar suelo logístico y reducir su fiscalidad para fomentar las inversiones” para fortalecer el empuje del sector en Cataluña como nodo estratégico internacional.  Durante el encuentro, Aranda ha destacado la solidez del tejido productivo catalán y, en particular, la del sector logístico, que, “pese a la incertidumbre del actual contexto sociopolítico, ha conseguido consolidar a Cataluña como la segunda región más competitiva de España en materia logística”.

Para el presidente de la patronal, la logística es claramente un ingrediente de éxito para la economía de Cataluña, “de hecho, la contratación de suelo logístico ha alcanzado cifras récord el año pasado, con una absorción superior a los 700.000 metros cuadrados, y las favorables consecuencias de ello para el empleo”. Además del aeropuerto, Aranda puso en valor los dos puertos de interés general catalanes, Barcelona y Tarragona.