Mirar sin ver  | 

Tendencias

Pasó el Covid, llegaron los conflictos, ignoramos qué va a pasar en Estados Unidos y el consumo se está resintiendo

Esta palabra, a primera vista, parece estar vinculada a la moda, que es finita, efímera, solo pasa de moda lo que está de moda. Nada que ver con la logística. La industria textil se enfrenta a su menor crecimiento desde el Covid y, por otro lado, la moda reduce compras en China, apostando por Turquía. Inditex ya produce más del 50 por ciento de su ropa en cercanías y Turquía es la segunda fábrica de Mango. México también acecha, aunque solo para Estados Unidos.

Esto tan solo son titulares, sin bajar a la realidad de la producción y la logística que la acompaña. Todo comenzó con el offshoring (fabricar fuera, preferentemente en Asia), pasamos al outshoring (cederle la producción a un tercero, que fabrique donde quiera y nos entregue en casa precio cerrado), nos desplazamos al nearshoring (fabricar fuera, pero no lejos, más bien cerca de casa) para acabar con el onshoring o reshoring (traer de vuelta la producción a casa). Pasó el Covid, llegaron los conflictos, ignoramos lo que va a pasar después del cambio de Estados Unidos y el consumo se está resintiendo. Este mercado prevé crecer sobre un 2 por ciento en 2024 y en igual medida en 2025.

Moda y deporte son segmentos absolutamente diferentes y esa es la razón por la que las principales marcas tratan de solaparse unas con otras. La moda es un impulso y como tal se compra y se paga, cuanto antes llegan al punto de compra, antes se vende y mejor fabricar cerquita. Y el deporte es un estilo de vida muy actual y estable, por lo que miramos su precio y es menos relevante la demora en la llegada, por lo que fabricar lejos es más interesante. Que nadie pierda el norte pensando que Asia está en plena obsolescencia, porque ningún país fuera de esa zona puede competir con el precio de su mano de obra, habida cuenta de que nadie queremos pagar tres veces más por el mismo producto, ni cobrar un tercio por el mismo trabajo. China y sus socios ganan. De modo que, logísticos, en posición de ¡prevengan! “La realidad es como es y no como nos gustaría que fuera” (Jiddu Krishnamurti).

Miguel Rocher

mrocher@operinter.com