Casi 32 millones menos de volumen de negocio que el año récord de facturación en los viales de la dársena
Las ventas de los operadores retrocedieron el 4,3% en 2012, hasta los 173,67 millones.
Las ventas de los operadores retrocedieron el 4,3% en 2012, hasta los 173,67 millones.
La terminal ferroviaria de Morrot, en los accesos al puerto, ejemplo de inoperancia, hasta el punto de que los transportistas se plantean dejar de dar servicio desde allí.
El Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona promueve la creación de una asociación de Operadores Económicos Autorizados (OEA) de ámbito mundial, con el apoyo del Consejo General de Agentes de Aduanas.
La división marítima del holding Transcoma Grupo Empresarial, que opera con el nombre comercial de Transcoma Shipping, dará el salto internacional el próximo año con la apertura de oficinas propias en la zona del Golfo de México.
El aeropuerto de Zaragoza, al rebufo de Inditex, acabará descabalgando al de El Prat de la segunda posición del ranking de la red de Aena, según los expertos consultados.
El 27% de las empresas no cuenta con corresponsales ni delegaciones peninsulares, mientras que el 52% no tiene representación foránea, según una encuesta de Feteia.
Las empresas catalanas aprueban las infraestructuras de transporte como factor de competitividad.
El puerto de Barcelona sigue ganando peso como hub de transbordo de hidrocarburos hasta el punto de impulsar al alza el conjunto de graneles líquidos.
La transitaria Intertransit refuerza su posición con la puesta en marcha de una nueva plataforma logística de 5.000 metros cuadrados, ubicada en la Lliça d’Amunt (Barcelona), próxima a su actual sede de Montornés del Vallès.
El transporte de mercancías por carretera con origen o destino en Cataluña da signos de recuperación al crecer el 3,54 por ciento durante el primer semestre del año, hasta los 111,06 millones de toneladas, mientras que el año pasado se saldó con un retroceso del 2,54 por ciento.
Los transportistas catalanes han pedido el mismo trato que sus homólogos aragoneses en los descuentos por circular por la autopista AP-2 y que, como ellos, puedan seguir pasando por la carretera nacional.
Operadores de Barcelona temen que el desvío puntual de tráfico sea definitivo de seguir los cuellos de botella en Sanidad Vegetal.
La filial del grupo francés, creada en 2012, abre su tercera base peninsular en Castellón.
Según los cálculos de BCL, el promotor de la iniciativa, el coste oscilaría entre los 30 y los 35 millones de euros, mientras que la entidad pública lo evalúa en bastantes más.
La Generalitat ha comenzado la tramitación de la futura ley de Puertos y de Transporte Marítimo y Fluvial que son de titularidad autonómica.
El transporte frigorífico de Lérida no ha resultado perjudicado por el veto ruso a la importación de productos agroalimentarios europeos a diferencia de los agricultores catalanes.
La empresa de carga completa se expande entrando en el grupaje internacional y en la paletería en el mercado nacional.
El número de empresas exportadoras con sede social en Cataluña ha crecido el 43 por ciento desde el inicio de la crisis, según la Cámara de Comercio de Barcelona.
El puerto de Tarragona ha movido un total de 16,88 millones de toneladas hasta julio, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento en relación al mismo periodo de 2013.
La sociedad de estiba y desestiba del puerto de Barcelona, Estibarna SAGEP, bajó el 8,7 por ciento su actividad el año pasado, hasta los 213.730 jornales contratados en comparación con 2012 (234.175 jornales), como consecuencia de la caída del tráfico de contenedores que registró la instalación (-2,2 por ciento).
© 2025, todos los derechos reservados.