El puerto de Barcelona incrementa su red de contactos en el foro de la World Cargo Alliance
La conferencia es un gran escaparate que ha reunido a casi 2.000 empresas de 170 países.
La conferencia es un gran escaparate que ha reunido a casi 2.000 empresas de 170 países.
La terminal ferroviaria, con ancho de vía ibérico e internacional, que Basf proyecta en sus instalaciones en el complejo petroquímico de Tarragona estará operativa durante el segundo semestre de 2016.
El puerto de Tarragona ha movido un total de 7,6 millones de toneladas de mercancías durante el primer trimestre del año, lo que supone un avance del 3,5 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio precedente.
Vopak Terquimsa ha anunciado una inversión de 7,5 millones de euros en ampliar su terminal en el muelle de la Química del puerto de Tarragona.
El sector apunta que habrá una revolución de líneas y ‘morirán’ puertos con los megabuques.
La planta de Seat en Martorell (Barcelona) contará con un ramal ferroviario en ancho mixto, tanto ibérico como internacional, en dirección norte hacia Barcelona y la frontera, tal y como pedía el fabricante de automoción.
El short sea shipping sigue creciendo en el puerto de Barcelona gracias a las líneas con Italia.
La Autoridad Portuaria de Tarragona apuesta por convertirse en hub de tráfico de vehículos en el marco de su estrategia por la diversificación.
El recinto de Barcelona competiría así con otros de terceros países como Tánger Med.
El Corredor Mediterráneo ferroviario entre Castellón y Tarragona contará tanto con ancho de vía ibérico como internacional, según confirmó Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras.
La Autoridad Portuaria de Tarragona, que preside Josep Andreu, participará con un stand propio por primera vez en la feria Break Bulk Europe con el objetivo de reforzar su apuesta por los tráficos de grandes dimensiones.
La Confederación Empresarial de la Provincia de Tarragona (Cepta) ha galardonado a Terminales Portuarias (Tepsa) con el premio a la Innovación y Nuevas Tecnologías por el desarrollo e implantación de una nueva aplicación para la gestión de los stocks y el movimiento de productos en sus terminales.
La transitaria Promoción, Exportación y Servicios, que opera con el nombre comercial de LeoProex, incrementó alrededor del 15 por ciento el volumen de negocio en 2013, crecimiento que proyecta mantener este año potenciando sobre todo los flujos de exportación y geográficamente las zonas del Magreb, Latinoamérica e India.
La aerolínea de bandera china, que operará una conexión con Pekín de pasaje, tiene mercado para atraer nuevos flujos sobre todo de mercancías a temperatura controlada.
El sector lo atribuye más a las restricciones en la vía N-II que al repunte de la actividad.
Los nuevos accesos viarios a la zona de ampliación del puerto de Barcelona, que se licitaron en enero, se adjudicarán este verano y las obras, evaluadas en unos 196 millones de euros, comenzarán antes de que acabe el año.
Flota Suardiaz ha anunciado la puesta en marcha de un servicio regular ro-ro entre el puerto de Barcelona y el argelino de Mostaganem, que cubrirá con el barco “Tenerife Car”.
Casi el 60% de los vehículos fabricados en la planta de Martorell llegaron a la dársena por ferrocarril en el servicio de Autometro.
La dársena ha dedicado 44,9 millones de euros en los últimos tres años al plan de bonificaciones para crecer y fidelizar tráfico.
© 2025, todos los derechos reservados.