Barsan entrará en rutas intereuropeas y potenciará el barco para expandirse
La transitaria proyecta empezar en 2014 con conexiones desde España con Francia e Italia.
La transitaria proyecta empezar en 2014 con conexiones desde España con Francia e Italia.
La visita del puerto a Colombia cumple las expectativas comerciales e institucionales por la calidad de los contactos bilaterales y la receptividad de las autoridades locales.
Seis compañías han escogido el centro de transportes, algunas como hub peninsular.
Su servicio multicliente entre el puerto de Barcelona y Entrevías dobla frecuencias y prevé triplicar tráficos, hasta los 18.000 TEUs.
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha empezado a derribar naves obsoletas, dejadas por los últimos inquilinos, para poner en el mercado suelo industrial en alquiler.
Las empresas de la comunidad portuaria y logística que tienen la certificación de la marca de calidad del puerto de Barcelona, la denominada Efficiency Network, han incrementado su agilidad y fiabilidad.
Las dos entidades de la Generalitat de Cataluña que gestionan suelo público, el Institut Català del Sòl (Incasòl) y Cimalsa, no se fusionarán como estaba previsto inicialmente, según ha confirmado Isidre Gavín, director general de Cimalsa, a este periódico.
El 60% de los contenedores gestionados por su filial ferroviaria, que es el principal operador en este transporte del puerto de Barcelona, es tráfico nuevo para la estibadora.
Westwing, empresa de comercio electrónico especializada en decoración, ha escogido la segunda fase de la Zona de Actividades Logísticas, la ZAL Prat, del puerto de Barcelona para su nueva plataforma.
Las empresas asociadas a Ateia Barcelona están convocadas a las urnas el próximo mes de noviembre para elegir al nuevo presidente de la asociación transitaria.
La Autoridad Portuaria de Tarragona, que preside Josep Andreu, ha adjudicado la segunda fase de la terminal ferroviaria intermodal en el muelle de Andalucía, donde opera la estibadora de contenedores DP World Tarragona.
El mercado español ha dejado de ser residual para el operador francés desde que se implantó creando una filial hace un año.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha sido la anfitriona de la tercera edición de la Mediterranean Shipping Conference, celebrada los días 3 y 4 de octubre, que ha reunido a operadores y expertos del sector marítimo.
Más de 50 participantes en la decimoquinta misión comercial organizada por la dársena.
La patronal UNO-Acet pide al Ministerio de Fomento que acabe “con su indefinición” sobre iniciativas que se están poniendo en marcha en las carreteras de Cataluña.
Aguirre Newman asesora a la filial española del grupo europeo propiedad de Royal Mail.
La estibadora del puerto de Tarragona, Codemar Iberbulk, absorbida por Marmedsa Noatum Maritime en agosto de 2012, ha procedido a cambiar de nombre por el de Noatum Codemar Tarragona, adaptándose de esta forma a la arquitectura de marca de su accionista de referencia.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha puesto en marcha la denominada “ecocalculadora”, una herramienta desarrollada para medir las emisiones de dióxido de carbono de las cadenas logísticas con el objetivo de que los usuarios y clientes del enclave puedan decidir sobre las rutas de sus mercancías siguiendo criterios de sostenibilidad.
Terminal de Contenidors de Barcelona, perteneciente a Grupo TCB, ha obtenido el certificado europeo de Operador Económico Autorizado (OEA), que acredita a la estibadora como agente seguro y fiable dentro de la cadena de suministro internacional.
La aerolínea del Golfo Pérsico, que tiene una conexión diaria con Dubai, prevé llegar a las 10.000 toneladas en 2013, que será el primer año completo operando en Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.