La terminal de Monzón supera los 30.000 TEUs de enero a agosto
Gestiona nueve trenes semanales con el puerto de Barcelona y proyecta conexión con Tarragona y una lanzadera a Zaragoza.
Gestiona nueve trenes semanales con el puerto de Barcelona y proyecta conexión con Tarragona y una lanzadera a Zaragoza.
La sociedad Depot Zona Franca S.A.
La situación para el transporte por carretera con origen o destino en Cataluña no ha mejorado en el primer trimestre del año.
El Adif se puso manos a la obra el pasado julio para construir los accesos provisionales en ancho de vía internacional a la nueva terminal de Hutchison en el muelle Prat, que empezó a operar en periodo de pruebas a principios de ese mes.
El proyecto más importante en terrenos de Basf, de 24 millones, está condicionado a que Pastor cumpla su compromiso y se instale el tercer hilo en UIC desde Barcelona.
La paquetera Transabadell reforzará su actividad con la ampliación de su sede central, situada en Barcelona, que estará operativa en mayo del próximo año, según señalaron fuentes de la compañía a través de un comunicado de prensa.
Transabadell duplicará la superficie de su sede central en Barberà del Vallès (Barcelona), al pasar de los 8.000 metros cuadrados actuales a los 16.000 cuando finalicen las obras en mayo de 2013.
DSV Air & Sea y BMC Barcelona Moda Centre han firmado una alianza que permite a las instalaciones del BMC actuar como recinto aduanero.
Las principales organizaciones catalanas del transporte de mercancías por carretera, agrupadas en la Cetcat (Confederación Empresarial de Transportes por Carretera de Cataluña) y la Cot (Coordinadora de Organizaciones Transportistas de Cataluña), han valorado positivamente la recuperación de las
Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB), que está ganando espacio en su concesión en el muelle Sud del puerto catalán, ha ampliado su parque de grúas straddle carrier con seis nuevas unidades, que se suman a las 70 que ya tenía.
El nuevo Punto de Inspección Fronterizo (PIF) del puerto de Barcelona entró en funcionamiento el 9 de julio.
La compañía de distribución exprés de mercancía paletizada Palletays acaba de incorporar a su red de miembros en la Península Ibérica al grupo logístico y de transporte Aumartrans.
Abrirá un depósito aduanero y fiscal para atraer carga que ahora entra por el norte.
La Autoridad Portuaria de Barcelona, que preside Sixte Cambra, regulará el tráfico ferroviario en el interior de la dársena, a través de una ordenanza que aprobará próximamente el consejo de administración.
La crisis reduce el 23% la circulación de pesados en la AP-7, que va a Francia, y el 44% en la AP-2, que conecta el centro.
La ruta a Dubai se estrena aterrizando y despegando con bodegas hasta la bandera.
El operador logístico afianzaría su liderazgo al frente del sector de portavehículos, con una ventas consolidadas de 123 millones.
M.Soft Servicios Informáticos ha aprovechado la plataforma del SIL para dar a conocer su nueva suite de soluciones tecnológicas ERP, TMS, WMS, CRM, Movilidad, Visibilidad y Business Intelligence.
Abertis Autopistas ha culminado la ampliación de la autopista AP-7 desde Fornells de La Selva (Gerona) hasta la frontera con Francia (La Jonquera), un gran eje de tráfico internacional.
Asta Logistik es una de las empresas que han participado, conjuntamente con instituciones, en la experiencia piloto MOS4MOS, cofinanciada por la Comisión Europea, sobre una cadena de transporte multimodal de mercancías puerta a puerta sin papeles.
© 2025, todos los derechos reservados.