X-Press pasa a hacer en solitario los servicios entre la Península y África
X-Press Container Line ha empezado a operar en solitario los servicios que enlazan Barcelona y Valencia con Túnez y Marruecos.
X-Press Container Line ha empezado a operar en solitario los servicios que enlazan Barcelona y Valencia con Túnez y Marruecos.
Cimalsa (51%) y el puerto de Barcelona (49%) crean la sociedad.
El departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña ha publicado la orden por la que convoca las ayudas al transporte por carretera en compensación por la aplicación del denominado céntimo sanitario, el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos.
La consignataria, una de las más antiguas de España que se fundó en 1873, asegura que “hará todo lo posible para continuar con la actividad”, según su presidente Witty.
La crisis mermará en 300 millones la cifra de negocio del sector y los portuarios perderán 100 millones en salarios durante 2009.
Tiene en la ZAL el almacén para la carga marítima que entra y sale de la Península.
El gerente de la compañía de transportes Grupo Antir, Antonio Antúnez Mateo, abrirá una franquicia de Mail Boxes Etc, que estará ubicada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), próxima a las instalaciones centrales de Grupo Antir.
Las empresas cargadoras están dispuestas a trasvasar carga del camión al tren, eso sí, son necesarias más infraestructuras ferroviarias para hacer la apuesta.
Ateia Barcelona convocará elecciones a la presidencia, ahora ocupada por Mariano Fernández, y vocalías de esta asociación, que renueva sus órganos directivos cada dos años.
La empresa textil Desigual ha invertido seis millones de euros en un centro logístico automatizado de 16.000 metros cuadrados de superficie, que sustituye a otra instalación que tenía 3.600 metros cuadrados.
Ewals Cargo Care ha centralizado su actividad, oficinas y almacén, en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), que pasa a ser la sede central de la compañía en España.
La empresa de transporte internacional Calsina Carré está logrando mitigar el impacto de la crisis al apostar por diversificar su cartera de clientes, que estaba concentrada en el sector de la automoción.
Renfe pone la tracción y vagones y Semat las campas de automóviles en las tres ciudades.
La francesa Gondrand mantiene en 2009 su plan de expansión en la Península, aunque lo reducirá a oficinas exclusivamente comerciales en Irún, Murcia y Alicante, en lugar de las delegaciones con operativa que preveía inicialmente.
Mediterranean Shipping Company (MSC) ha entrado en el negocio de los depósitos de contenedores en Barcelona con la adquisición de las instalaciones que Unión Marítima Española (Umesa) tenía en el muelle de la Energía (antiguo Inflamables).
El último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha dado luz verde a la licitación de obras para habilitar para su uso la parte sur de la línea de atraque del muelle Prat.
Cargometro, sociedad participada por Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (51 por ciento), Renfe (25 por ciento) y Comsa Rail Transport (24 por ciento), inauguró el 4 de junio el servicio ferroviario para el transporte de piezas entre las plantas de Seat en Martorell y la Zona Franca de Barcelona.
La naviera convertirá la dársena catalana, donde ha invertido 35,9 millones de euros, en su principal instalación en España.
Mueve 137.237 TEUs menos de transbordo y 106.616 TEUs de import/export hasta abril.
Ibercargo, creada por ambos operadores, suma así su cuarto enlace ferroviario entre España y Portugal desde que se constituyó en enero.
© 2025, todos los derechos reservados.