El puerto de Barcelona será sede de la conferencia de la ESPO en 2009
El puerto de Barcelona será la sede de la conferencia de la asociación europea de puertos ESPO (European Sea Ports Organisation) en febrero de 2009.
El puerto de Barcelona será la sede de la conferencia de la asociación europea de puertos ESPO (European Sea Ports Organisation) en febrero de 2009.
Acciona Trasmediterránea invierte 5,3 millones de euros en la construcción de un aparcamiento vertical en su concesión en el muelle Sant Bertran del puerto de Barcelona.
Los jornales de Estarraco APIE suben el 2,41% y los de fijos de empresa el 27,68%.
El operador Integra2 entrará en el mercado francés de la distribución de productos farmacéuticos a temperatura ambiente y controlada, sector en el que está especializado, en 2009.
La dársena, principal vía de entrada del producto a la Península, manipuló 525.000 tm en 2007, con un crecimiento del 26,24%.
La naviera Wallenius Wilhelmsen Logistics, representada en España por Agencia Marítima Española Evge, ha incrementado la capacidad de su servicio entre Asia, el Mediterráneo y el norte de Europa con la incorporación del “Fedora”, uno de los car-carriers más grandes del mundo con capacidad para 8.000 vehículos.
Lejano Oriente se ha convertido en el principal mercado del puerto de Barcelona.
El puerto de Barcelona trata así de averiguar si las constructoras tuvieron responsabilidad.
La instalación del muelle Costa, que será la primera especializada en tráficos de corta distancia, contará con 7,5 hectáreas de superficie y 453 metros de línea de atraque.
TCB registró un movimiento de más de 25 contenedores/hora frente a los 23 de 2006.
La firma crea una filial para el almacenaje y la operativa exterior.
La consignataria Pérez y Cía se ha hecho con la representación en España de Swire Shipping que cuenta con un servicio semanal de contenedores que enlaza Barcelona, Valencia, Bilbao y Vigo con islas del Pacífico, tras pasar por el hub de Singapur.
El Grupo Contenosa ha alquilado huecos (slot charter) en los portacontenedores de Hermes Shipping que enlazan, semanalmente, los puertos de Barcelona y Valencia con Turquía y Egipto.
La Generalitat de Cataluña invertirá 35 millones de euros, hasta 2011, en la construcción de 1.800 nuevas plazas de aparcamiento para camiones, que se sumarán a las 1.800 que hay actualmente.
La multinacional Decathlon, que empezará a operar en abril en la plataforma, moverá 5.000 TEUs al año, el 60% por vía marítima.
SDF, operador logístico especializado en frío, invierte unos cuatro millones de euros en ampliar sus instalaciones en el Centro Integrado de Mercancías, Cim Vallès, de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).
La Coordinadora de Organizaciones de Transportistas de Cataluña ha pedido a la Generalitat de Cataluña que publique “ya sin más dilación” la orden para que los transportistas catalanes puedan solicitar la devolución del denominado céntimo sanitario, el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos.
La sociedad Pradal Logística construirá la que será su segunda plataforma para comercializar posteriormente en la segunda línea del centro de carga del aeropuerto de Barcelona.
La compañía, que movió 80.000 vehículos el pasado año, ampliará su flota actual de 110 vagones con 40 unidades más.
No tolerará más acciones coercitivas de la asociación que impidan la libre circulación.
© 2025, todos los derechos reservados.