Lotrans Portes salta al ferrocarril
La empresa catalana de transporte por carretera estrena el año subiendo de forma regular remolques a las dos autopistas ferroviarias del operador francés VIIA que conectan con Luxemburgo y Calais.
La empresa catalana de transporte por carretera estrena el año subiendo de forma regular remolques a las dos autopistas ferroviarias del operador francés VIIA que conectan con Luxemburgo y Calais.
La transitaria, especializada en el sector farmacéutico, mantiene un crecimiento por encima del 20% en su actividad tanto en el mercado español como en el internacional a través de sus filiales foráneas.
Los flujos entre la dársena catalana y las islas, mercado en el que compiten tres navieras, crecieron el pasado ejercicio más del 17 por ciento, hasta los 248.869 UTIs.
La Autoridad Portuaria prepara un concurso para escoger a un operador con el objetivo de ganar músculo y acelerar el Plan de Electrificación de Muelles y entrar en una nueva actividad, la distribución y gestión de energía.
El contrato, que sale a concurso con un presupuesto de 14 millones de euros, se encuadra dentro de las inversiones de 110 millones del proyecto Nexigen para descarbonizar la dársena catalana.
La empresa catalana de transporte por carretera, que opera en el mercado desde hace más de 30 años, hará las primeras pruebas con dos camiones eléctricos a lo largo de este ejercicio.
Son los terrenos donde estará ubicada la plataforma logística de la cadena de supermercados Bon Preu, que adquirió a la empresa pública dos parcelas, con una superficie de 188.519 metros cuadrados, para desarrollar el proyecto.
La integradora encabeza la clasificación en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat en el primer mes del año, puesto que perdió el pasado ejercicio en favor de ASL Airlines.
La Autoridad Portuaria de Barcelona invierte 5 millones de euros en mejorar la infraestructura tecnológica del port comunity system de la comunidad portuaria.
La empresa ferroviaria arranca con un tren de contenedores, reforzando la apuesta del operador por la creación de corredores libres de carbono.
La dársena catalana se convierte en ‘hub’ de distribución para Europa de vehículos eléctricos fabricados en China, lo que hace crecer tanto el tráfico de importación de este tipo de flujos como disparar el transbordo.
El operador intermodal adquiere una flota de 40 semirremolques P400 para reforzar el flujo de mercancías en los buques de Trasmed, la naviera de Grupo Grimaldi, desde los puertos de Barcelona, Valencia y Sagunto.
La Autoridad Portuaria de Barcelona implanta una nueva plataforma de gestión colaborativa de operaciones marítimas ante las necesidades de integración que el sector va a demandar en los próximos años.
El Salón Internacional de la Logística de Barcelona cuenta con menos del 20% de superficie de exposición libre a falta de cuatro meses para la celebración del evento.
El peso de este segmento, favorecido por el ‘ecommerce’, crece en más de 16 puntos con la pandemia, pasando de una cuota del 23,8 por ciento en 2019 al 40,1 por ciento en 2022.
El nuevo tributo, que gravará las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y de partículas (PM), restará competitividad al sector frente al conjunto de puertos españoles donde no se aplica, asegura el sector.
Scale Gas, filial de Enagás, y el armador noruego Knutsen presentan la primera embarcación de este tipo construida en un astillero español y que tiene como base la dársena catalana.
Los tráficos aumentaron el 42% por el corredor en ancho de vía internacional, el mayor incremento desde que funciona, gracias a la ampliación de frecuencias, nuevos servicios y el regreso de la autopista ferroviaria de VIIA.
La empresa pública de la Generalitat saca a licitación la consultoría para determinar la viabilidad técnica y económica de una plataforma de distribución utilizando el tren para llegar al casco urbano.
El desarrollo del eje ferroviario por la costa avanza con la incertidumbre del potencial cuello de botella en la red francesa y con el compromiso genérico del Gobierno de Macron de impulsar las conexiones transfronterizas.
© 2025, todos los derechos reservados.