Primer paso para el nuevo muelle del puerto de Barcelona
La Autoridad Portuaria saca a concurso, por 5,98 millones de euros, la campaña geotécnica de la zona donde proyecta la infraestructura para concentrar toda la actividad de contenedores.
La Autoridad Portuaria saca a concurso, por 5,98 millones de euros, la campaña geotécnica de la zona donde proyecta la infraestructura para concentrar toda la actividad de contenedores.
La dársena catalana alcanza récord histórico en tráfico de contenedores con 1,78 millones de TEUs movidos en el primer semestre, el 4,2 por ciento más que la anterior marca en 2019.
La contratación de plataformas logísticas creció el 189% en el segundo trimestre del año, superando los 255.000 metros cuadrados, siendo el 83% ‘stock’ nuevo.
Las autopistas del mar y el tren para el movimiento de contenedores y vehículos nuevos sacan casi tres millones de camiones de la carretera en la última década, generando un ahorro de 7.977 millones en costes externos.
La dársena catalana superará los 30 millones de toneladas movidos al cierre del ejercicio de mantener la curva ascendente de los primeros cinco meses del año.
European Air Transport (DHL) sigue líder y supera tráficos prepandemia en el primer semestre del año, mientras que UPS también aguanta en la segunda posición, aunque sin recuperar flujos previos a la crisis sanitaria.
La empresa de transporte por carretera abrirá una nueva plataforma multicliente para productos congelados, que estará operativa en otoño, y potenciará los servicios europeos de grupaje.
El Servicio de Atención al Cliente (SAC) recibió 891 consultas y 332 reclamaciones en 2020, la mayoría procedentes de la comunidad logística y, en menor medida, de los propietarios de las mercancías.
El “Bridge” y el “Sealand”, consignados por Erhardt, cubren el nuevo servicio de la naviera italiana que enlaza los puertos de Barcelona y Valencia con Baleares, donde su agente es Grupo Verlio.
Es el servicio inicialmente monocliente de Ekol, con tracción de Captrain, que enlaza la dársena catalana con Azuqueca de Henares con una periodicidad semanal.
El operador de aparcamientos se hace con el 51 por ciento de la empresa dedicada a la última milla, que fundó Districenter en 2018, a través de una ampliación de capital por 1,3 millones de euros.
Las conexiones no regulares para el transporte de mercancías pasaron de representar el 3,8 por ciento del total de las operaciones al 9,6 por ciento en un año en el aeropuerto de Barcelona.
La compañía ha incorporado la primera unidad a la ruta entre Barcelona y Madrid para el servicio de Palletways y proyecta una segunda entre la capital catalana y Zaragoza en 2022.
La dársena catalana logrará actividad récord al cierre de este ejercicio de mantener las autopistas del mar la evolución ‘in crescendo’ de los cinco primeros meses del año.
Energíes Renovables Terra Ferma desarrollará proyectos de generación de energía solar para el autoabastecimiento de la plataforma Logis Montblanc (Tarragona), actualmente en desarrollo.
Airpharm Logistics y Acciona Forwarding son las dos primeras compañías en España que se han apuntado al programa SAF de la filial de carga aérea del Grupo Air France-KLM.
La compañía, especializada en el transporte entre la Península e islas, contará con toda su flota de vehículos a gas y eléctricos en el año 2024.
El Centro de Gestión Ferroportuario, que cumple una década, coordina la entrada y salida de los convoyes del recinto, así como a todos los actores que participan en la operativa.
Los vehículos pesados transportaron 72,82 millones de toneladas con origen o destino en la comunidad autónoma en el primer trimestre del año, el 7,1 por ciento más en relación al mismo periodo de 2019.
La compañía, única oferta que se presentó al concurso, apoyará las labores de control en las instalaciones fronterizas durante un periodo de cuatro años y por un montante de 396.880 euros.
© 2025, todos los derechos reservados.