El puerto de Barcelona doblará el peso del tren en sólidos
El ferrocarril ganará cuota con la nueva terminal de ICL Iberia, que ya aporta actualmente el 84% a los tráficos ferroportuarios de graneles.
El ferrocarril ganará cuota con la nueva terminal de ICL Iberia, que ya aporta actualmente el 84% a los tráficos ferroportuarios de graneles.
Las nuevas instalaciones de Operinter en Barcelona aprovecharán sinergias de su cercanía a la plataforma intermodal de Can Tunis que pertenece al grupo valenciano.
La estibadora del muelle Sur de la dársena catalana gana capacidad con nueva maquinaria mientras acaba de definir el proyecto de automatización, presentado a Puertos del Estado, “que no será a corto plazo”.
El servicio regular impulsado por Euro Pool System, entre Valencia y el puerto de Róterdam, demuestra el éxito del ferrocarril para el envío de productos perecederos en contenedores reefer.
La estibadora filial de Moller-Maersk del muelle Sur de la dársena catalana adquiere 29 straddle carriers y dos super post panamax preparadas para ser automatizadas en un futuro.
El Real Decreto, que entra en vigor el 1 de julio, es “un paso positivo”, aunque “se queda corto en algunos aspectos”, señaló Jordi Trius, presidente de la Asociación de Consignatarios de Barcelona.
El presidente de Puertos del Estado, que conoce in situ ambos enclaves, está “seguro” de que habrá acuerdo para que se construyan los pendientes accesos viarios y ferroviarios al puerto de Barcelona.
La cita logística, que cumple la vigesimoprimera edición, y el salón del ecommerce, que será su tercer año, reunirá a 710 empresas participantes, el 40% foráneas, y visitantes procedentes de 68 países.
La asociación transitaria, que preside Emili Sanz, ha realizado un total de 16 acciones formativas, siendo las de temática aérea las más numerosas.
La homogeneización de las ordenanzas en los municipios metropolitanos e impulsar la distribución urbana nocturna son algunas de las medidas contempladas.
La compañía ferroviaria pública e ICL Iberia ultiman un nuevo contrato para el transporte de potasas desde las plantas del grupo minero al puerto de Barcelona.
El grupo familiar, que estrena plataformas y amplía instalaciones multicliente que ya tenía, comienza a cubrir los mercados búlgaro y griego con triangulaciones de servicios marítimos desde Barcelona.
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona se ha consolidado como cuarto operador de infraestructuras logísticas de la Península.
El potencial de la dársena gerundense para atraer flujos de mercancías se puso de relieve en una jornada organizada por Ports de la Generalitat y Feteia-Oltra.
La naviera francesa aumentará un 176% la capacidad de la flota de su servicio MedCar, pasando de 6 barcos de 2.500 TEUs a 8 portacontenedores de 6.900 TEUs, con una fuerte apuesta por el reefer.
El importe mínimo de la oferta para prestar el servicio de manipulación de UTIs a riesgo y ventura es de 4,49 millones de euros durante un periodo de ocho años.
El ‘Cruise Roma’ y el ‘Cruise Barcelona’ generan cero emisiones mientras permanecen atracados en los puertos catalán e italiano y reducen cinco veces más el azufre de lo exigido por la futura normativa de la OMI.
México, a través de la aerolínea Aeroméxico, y Santiago de Chile, de Level, los dos principales nuevos destinos más atractivos para las mercancías que se ponen en marcha esta temporada.
La filial española del grupo francés, con sede central en Barcelona, pondrá en marcha servicios regulares de grupaje de productos perecederos consolidando las mercancías en el puerto catalán.
La Asociación de Consignatarios de Buques de Barcelona, que preside actualmente Jordi Trius, celebrará el 99 aniversario de su constitución el próximo 13 de junio.
© 2025, todos los derechos reservados.