El operador ferroviario de APMT crece en Cataluña
APM Terminals Spain Rail gestionará a riesgo y ventura la terminal de Lérida, que estaba en desuso, adjudicada por el Adif por 269.112 euros.
APM Terminals Spain Rail gestionará a riesgo y ventura la terminal de Lérida, que estaba en desuso, adjudicada por el Adif por 269.112 euros.
El tráfico total acumula un descenso del 2,4 por ciento en la dársena catalana durante el primer trimestre por la caída de los graneles líquidos y sólidos.
Se trata de un servicio pionero en el sistema portuario peninsular para agilizar la operativa de los contenedores de importación que salen por ferrocarril del recinto marítimo catalán.
La demanda de refinerías y complejos químicos en la zona de Oriente Medio favorecen la elección del enclave catalán para la construcción de grandes proyectos.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad, la consejera de Empresa y Conocimiento y la presidenta de la Autoridad Portuaria encabezarán la misión.
El sector vive con preocupación la “invasión de funciones” por parte de los armadores, según señaló Emili Sanz, presidente de la asociación transitaria.
Aumentan las demandas de particulares a paqueteras por daños o pérdida del bulto y crecen las reclamaciones de aseguradoras presentadas ante el organismo mediador.
La estibadora incorpora una grúa Liebherr 600 que incrementa la capacidad operativa para tráficos de graneles sólidos en su concesión en el enclave catalán.
Desarrolla diversas iniciativas, algunas ya implementadas como la automatización de los accesos, con el objetivo de llegar al ‘puerto inteligente’ en el horizonte del año 2040.
El Institut Cerdà, por encargo de la Generalitat, elabora un índice sobre la evolución del precio del carburante, de periodicidad trimestral, específicamente para este colectivo.
El Congreso Mundial de Zonas Francas, que se celebrará en el marco del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, espera reunir a más de 1.500 participantes entre los días 26 y 28 de junio.
El objetivo es que técnicos, administradores y planificadores dispongan de potenciales soluciones que permitan mitigar los efectos de los vehículos de mercancías en las ciudades y ayudar a diseñar las mejores soluciones.
La instalación de Morrot, ubicada en los accesos al puerto de Barcelona, es la única que saldó el pasado año creciendo en actividad al incrementar sus tráficos nacionales.
La terminal de graneles líquidos mejorará la operativa de carga de los camiones cisterna en su concesión en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona durante 2019.
Fue la primera instalación cuya gestión pasó íntegramente a los privados en 2013 y que el administrador de infraestructuras vuelve a sacar a concurso al finalizar la prórroga del actual concesionario.
La dársena catalana canaliza un total de 10,7 millones de toneladas de mercancías en los dos primeros meses del año, igual actividad que en el mismo periodo de 2018.
Las primeras cuatro aerolíneas en movimiento de mercancías, sin contar las integradoras, operan en la terminal de carga de la compañía en el aeropuerto de Barcelona, que cuenta con un nuevo equipo directivo.
La Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias organiza un curso, homologado por Puertos del Estado, dirigido a profesionales que manipulan mercancías peligrosas.
La transitaria, con sede central en la ZAL del puerto de Barcelona, proyecta las primeras líneas de grupaje fuera de Europa con servicios regulares a Turquía y Marruecos.
Aena invierte en el edificio, largamente demandado por la comunidad aeroportuaria, 4,35 millones de euros y cuya finalización está prevista antes de que acabe el año.
© 2025, todos los derechos reservados.