Marcotran impulsa su servicio Zaragoza-Algeciras
El flotista añade una segunda rotación semanal a su tren de contenedores, embrión de la futura Autopista Ferroviaria, que evitará la circulación de más de 6.000 camiones a lo largo de 2023.
El flotista añade una segunda rotación semanal a su tren de contenedores, embrión de la futura Autopista Ferroviaria, que evitará la circulación de más de 6.000 camiones a lo largo de 2023.
El operador logístico neutral refuerza su presencia en el norte con la apertura de una oficina, que consolida su apuesta por el puerto gallego, uno de sus ‘hubs’ en la Península Ibérica.
Madrid, Barcelona y Zaragoza están entre los primeros 30 aeródromos en tráfico de mercancías del Viejo Continente en 2022, saliendo los dos primeros mejor librados, y con diferencia, que los primeros cuatro del ranking.
España debe aprovechar la oportunidad de ser el primer país europeo, al margen de los nórdicos, para sentar cátedra normativa sobre este tipo de vehículos.
El operador español alcanza los 80.000 m2 de capacidad logística en el país vecino, después de la reciente puesta en marcha de dos nuevas plataformas de 9.200 y 10.100 m2.
Supergroup, propietaria de ambas compañías, sigue buscando oportunidades para crecer inorgánicamente en el mercado español tras adquirir también una consultora de transporte y logística, SuplyChange, el año pasado.
Armadores, proveedores navales y administración analizaron en World Maritime Week, celebrada en Bilbao, las diferentes soluciones para gestionar el tránsito del transporte marítimo a las cero emisiones en 2050.
La experiencia piloto, en colaboración con Repsol, forma parte del Plan Estratégico de la empresa de transporte por carretera de reducir su huella ambiental en tres años.
Transportistas, cargadores y Administración coinciden en que es el momento de trabajar en promover alianzas en la cadena logística, según apuntaron en el XXII Foro Nacional del Transporte de Aecoc.
Air China acaba de incrementar de uno a tres los vuelos semanales que opera entre Pekín y Barajas y prepara la puesta en marcha de una cuarta frecuencia para la temporada alta.
El grupo transitario gana peso en el ámbito de las operaciones dedicadas, reforzando su red de plataformas monoclientes para carga seca en España.
eMobility Expo World Congress, evento europeo sobre movilidad sostenible, arrancó ayer su primera edición con 179 expositores.
El presidente de Anave defiende una transición energética “gradual, que pase por la utilización del GNL y los biocombustibles”, en el marco de la cuarta edición del certamen internacional World Maritime Week, que se celebra en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
La multinacional, que ha establecido en Madrid su sede central para el sur de Europa, aprovechará la compra de Grupo Fuentes para desarrollar su proyecto de transporte frigorífico.
La compañía realiza la prueba piloto para el transporte de las alas del nuevo avión A350 entre su centro logístico de Ocaña (Toledo) y la planta de la multinacional aeronáutica en Getafe (Madrid).
Su presidente, Gerardo Landaluce, solicita que el enclave, como futuro centro de producción, quede integrado por vía terrestre con el proyecto de corredor H2Med que unirá España y Portugal con Francia en 2030, bajo una inversión de 2.850 millones de euros.
Hispanoamérica puede representar una solución urgente a la falta de conductores profesionales, según una jornada organizada en Madrid de manera conjunta por Astic, Fundación Corell, Confebus y AT Academia del Transportista.
Las navieras están invirtiendo en reducir la huella ambiental de sus actividades, pero siguen sin saber cómo acabará siendo la descarbonización del transporte marítimo.
La firma inaugura una nave de 9.279 m2 alquilada a Stor y ultima la construcción de una plataforma de 36.566 m2 que culmina el banco de suelo del que disponía en Illescas (Toledo).
El grupo arranca la ampliación de sus instalaciones en el puerto vasco y sella un contrato de más de 200 millones de euros con Iberdrola.
© 2025, todos los derechos reservados.