Grupo Raminatrans se vuelca con la logística
El grupo transitario expandirá su negocio en España con nuevos almacenes de tránsito y distribución junto a los principales puertos para afianzar el papel de su red internacional.
El grupo transitario expandirá su negocio en España con nuevos almacenes de tránsito y distribución junto a los principales puertos para afianzar el papel de su red internacional.
La compañía potencia la intermodalidad con la apertura de dos corredores entre la Península y Grecia, a través de Italia, y con Turquía, a través de Francia.
El sector de pesca congelada mantiene su crecimiento sostenido destacan los operadores en la feria Conxemar que se celebra en Vigo.
La Plataforma de Inversores en Puertos Españoles traslada al presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao su ‘hoja de ruta’ para mejorar la competitividad.
Fracasa el plan de gestión para el período 2017-2019, que proyectaba llevar a la compañía al equilibrio a finales de 2018 y a los números negros al cierre del presente ejercicio.
Más de 730 empresas expositoras se dan cita en el recinto ferial de Vigo, que se ha convertido en un referente en la logística y el transporte de productos congelados del mar.
El sector reclama que no se prime únicamente el precio, contratos de larga duración y que se garantice un volumen mínimo, mientras Aecoc desmiente cualquier posición de dominio.
El operador intermodal, el principal cliente del corredor en ancho de vía internacional, incrementa de dos a tres frecuencias semanales su servicio entre Barcelona e Italia.
La operación permite a Técnicas de Ingeniería acceder al control de la patente de cierre de puertas para vehículos industriales desarrollada por la compañía de Vicente Miró.
La compañía especializada en el transporte y la logística de productos alimentarios a temperatura controlada desarrollará un nuevo proyecto empresarial en Miranda de Ebro, donde ha adquirido una parcela de 17.600 m2.
Los aeropuertos españoles registran un avance del 3,9 por ciento hasta julio, en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, tras crecer a doble dígito en los últimos años.
La federación transitaria propone que Puertos del Estado asuma la coordinación de los servicios paraaduaneros, paso imprescindible para la ventanilla única, aunque orgánicamente sigan dependiendo de los diferentes ministerios.
El Congreso Nacional del Transporte Frigorífico muestra discrepancias entre patronales para articular un acuerdo específico que ya tiene el visto bueno del sindicato UGT.
El objetivo de este análisis es que sirva a los Estados miembro y a la Comisión Europea para fijar las prioridades de inversión en las infraestructuras.
Crece dos dígitos el transporte marítimo de corta distancia ro ro internacional, según el último observatorio de la asociación correspondiente al ejercicio 2018.
El quinto Congreso Nacional del Transporte Frigorífico ofrece una nueva prueba de la fortaleza del negocio, con una masiva asistencia de 350 profesionales de la industria en Valencia.
La naviera suiza lanzará un tren de contenedores frigoríficos y construirá una plataforma logística de frío en una superficie de 25.000 metros cuadrados en la ZAL del puerto de Valencia.
Bajo el lema “somos necesarios” la Asociación Española de Empresarios de Transporte bajo Temperatura Dirigida celebra hoy y mañana el quinto Congreso Nacional del Transporte Frigorífico.
Se trata del tercer activo logístico adquirido en España por el gestor de inversiones inmobiliarias en representación de su plataforma European Logistics.
El agregador, que contrata más de 450 millones de euros anuales en electricidad para más de 400 empresas en España, participa en una jornada organizada por Uniport Bilbao con el apoyo del Gobierno Vasco.
© 2025, todos los derechos reservados.