Los tráficos y la confianza en el futuro de los transitarios europeos, a la baja
El informe del Danske Bank confirma un notable descenso en la carga transportada y en la esperanza de reactivación del sector.
El informe del Danske Bank confirma un notable descenso en la carga transportada y en la esperanza de reactivación del sector.
La empresa danesa APM Terminals, filial del grupo AP Moller y operadora de las terminals Maasvlakte 1 y 2 del puerto de Rotterdam, ha desarrollado un sistema de entrada y salida de contenedores desde y hacia el hinterland del puerto, cuyo objetivo es evitar a los camioneros los retrasos ocasionados p
El operador logístico francés Norbert Dentressangle sigue creciendo en el mercado británico, esta vez con dos nuevos contratos con Coca- Cola.
El mercado doméstico chino del transporte exprés es demasiado inestable, de bajo rendimiento y muy fragmentado como para atraer mayores esfuerzos de inversión.
Si dictamina que los créditos fiscales para la construcción de buques son ayudas de Estado ilegales, no se descarta que las gradas vayan en cascada al proceso concursal.
Grupo Grimaldi reforzará su servico MEX que conecta el Mediterráneo con África Occidental.
El tramo internacional entre Figueres y Perpiñán sin ruptura de carga que explota TP Ferro, puesto en marcha hace 6 meses, no logra atraer nuevos servicios ferroviarios.
El operador crea una sociedad en el país vecino que dependerá de la filial española.
La compañía espera alcanzar un crecimiento cercano al 5% en su volumen de negocio.
Plataforma Logística Aquitaine- Euskadi (PLAE) estuvo presente en la asamblea general del Círculo por la Optimodalidad en Europa (COE), que tuvo lugar recientemente en París.
Transics International, especializada en soluciones de gestión de flota de gama alta para el sector del transporte y la logística, acaba de hacerse con el control de las actividades europeas de su competidora CarrierWeb por un importe de 6 millones de euros.
Ni el Institutional Shareholder Services (ISS) de Estados Unidos, ni el iVOX alemán, ni las gerencias de Scania y MAN.
El constructor alemán insiste en que “los pequeños ahorros son fáciles de lograr” y pueden suponer hasta 3 litros por kilómetro.
Isuzu Commercial Trucks de América, filial del fabricante japonés de camiones y motores Diesel, ha anunciado que sus camiones de la serie N y la furgoneta Reach, presentada recientemente, podrán funcionar con un biodiésel del tipo B20.
La ‘crisis del pepino’, junto a los elevados precios del combustible, podrían afectar al buen ritmo del mercado de camiones, según la patronal de importadores Aniacam.
Desde que Scania, el constructor sueco de vehículos industriales, e Hino, una filial de Toyota, llegaran a un acuerdo de cooperación técnica y comercial a finales de marzo de 2002, los resultados en esta última área no han sido demasiado alentadores para los suecos.
Un juez de Ohio ha condenado a Ford a pagar 2.000 millones de dólares (unos 1.418 millones de euros) a más de 3.000 de sus concesionarios de camiones por haberles impuesto un plan de precios que gravaba más a unos que a otros.
La gama de camiones ha requerido 10 años de desarrollo y 1.000 millones de inversión.
DHL invertirá 70 millones de euros en tres Boeing 747-400 convertidos en cargueros y que volarán en su red asiática operada por Air Hong Kong, una joint venture entre Cathay Pacific y DHL.
La firma británica de reciclaje de plásticos BPI, una de las mayores de Europa, (procesa 64.000 toneladas de bolsas de plástico al año), ha ampliado su contrato con Norbert Dentressangle para que el operador logístico francés cubra también sus operaciones en las plantas de Heanor, Stroud y Rhymney.
© 2025, todos los derechos reservados.