WPI prepara su desembarco en el puerto de Bilbao
La empresa de recogida y tratamiento de residuos solicita 35.000 metros cuadrados en el muelle AZ1 para la construcción de una planta de producción de ecocombustibles.
La empresa de recogida y tratamiento de residuos solicita 35.000 metros cuadrados en el muelle AZ1 para la construcción de una planta de producción de ecocombustibles.
El operador, del grupo Haizea Wind, consolida su servicio marítimo mensual que enlaza el puerto de Bilbao con el alemán de Cuxhaven y el danés de Esbjerg.
Su filial de Abu Dabi coordina el envío de 4 grúas RTG de Malasia a Tailandia y de una estructura para carga y descarga de buques a un puerto en Indonesia.
La empresa, especializada en la fabricación de productos químicos, habilita en sus instalaciones del puerto de Bilbao un sistema de carga ferroviaria, lo que impulsará su capacidad logística y potenciará su actividad en el mercado nacional.
El Gobierno Vasco ha licitado por 5,5 millones de euros las obras de acceso de la red de Euskal Trenbide Sarea (ETS) al muelle de Buenavista.
El transportista guipuzcoano aspira a que el modo ferroviario represente durante este ejercicio el 25% de su actividad, 10 puntos por encima sobre el porcentaje registrado en 2022.
Iberdrola desplegará la infraestructura Onshore Power Supply (OPS) en los puertos de Pasaia, Vigo y Alicante para descarbonizar el transporte marítimo.
La eurodiputada Izaskun Bilbao reitera que “este cambio no puede hacerse ni contra, ni al margen del sector afectado”, en el marco de una jornada sobre combustibles alternativos y digitalización organizada por la Fundación Guitrans.
La naviera del Grupo Grimaldi conectará, dos veces por semana, los puertos de Bilbao, Vigo y Zeebrugge a partir de enero.
Una jornada organizada por Transporte XXI en Vitoria avanza el impulso que el ferrocarril tomará en los próximos años, concebido por transportistas y cargadores como una alternativa verde.
El transportista guipuzcoano de temperatura controlada, tras instalar placas solares en sus bases logísticas de Navarra y Almería, incorpora sus primeros ‘duotrailer’ frigoríficos.
Adjudica a Tecuni los primeros trabajos para desplegar el suministro eléctrico a buques en el Muelle A5 del Espigón Central, por un importe de 4,7 millones.
La estibadora incorporará una grúa híbrida en su nueva concesión de 7.247 m2 en el muelle Buenavista, con destino a la explotación de una terminal polivalente.
La entidad portuaria y la Diputación de Bizkaia ponen en marcha un proyecto piloto para mejorar la gestión del tráfico y el transporte de mercancías, cuyo objetivo es validar una solución innovadora a través de la plataforma telemática e-puertobilbao.
La plataforma telemática e-puertobilbao, que dispone actualmente de veinte servicios para facilitar el intercambio documental y las comunicaciones, cumple su vigésimo aniversario.
El grupo naviero adquiere Portugs, que en 2019 integró el negocio de remolque en el mercado luso de Svitzer, filial de Maersk.
Transportistas y cargadores analizaron la próxima modificación de la normativa de pesos y dimensiones y su falta de armonización europea, en una jornada organizada en Bilbao por Asetrabi y la Diputación de Bizkaia.
El grupo inaugura en la terminal de contenedores del puerto de Bilbao sus seis nuevas grúas RTG híbridas ecoeficientes, en el marco de la renovación del 30% de su maquinaria de patio.
El operador solicita a la Autoridad Portuaria de Bilbao ampliar su concesión en el Muelle A6 en unos 60.000 metros cuadrados ante el incremento de los tráficos y su tipología.
Las empresas representadas por este clúster multimodal del puerto de Bilbao suman cerca de 28.000 empleos y la inversión prevista para este año supera los 207 millones.
© 2025, todos los derechos reservados.