Crece el frente judicial contra la ‘tasa Amazon’
AEM, patronal de empresas de mensajería, emprende acciones legales contra la medida del ayuntamiento de Barcelona, que tacha de “arbitraria, discriminatoria, injustificada y contraria a Derecho”.
AEM, patronal de empresas de mensajería, emprende acciones legales contra la medida del ayuntamiento de Barcelona, que tacha de “arbitraria, discriminatoria, injustificada y contraria a Derecho”.
La compañía, que invertirá 3 millones de euros este año en infraestructuras, tecnología, flota y red, prevé crecer un 20% en 2023 y un 25% en 2024, duplicando su tamaño en el plazo de cuatro años.
El transporte de mercancías, con un tamaño próximo a los 55.000 millones de euros en España, apunta a un crecimiento del 12% de las ventas en el año uno después de la pandemia, según el avance de los Libros Blancos que edita Transporte XXI.
El grupo de transporte y logística inaugura una nueva plataforma de ‘cross-docking’ en Vizcaya, con una superficie de 2.400 metros cuadrados.
El sector de la paquetería vuelve a registrar picos de actividad por encima del 30% en su temporada alta, si bien el volumen de envíos se estanca respecto a la campaña anterior.
Sevisur levantará en la ZAL un aparcamiento para 359 furgonetas, bajo una inversión de 2,2 millones de euros, junto a la plataforma logística de la compañía Amazon.
Los operadores postales que facturen más de un millón de euros pagarán un tributo por el reparto B2C en Barcelona, un gravamen discriminatorio que acabará afectando al comercio de proximidad, según la patronal logística.
El operador se adjudica una concesión de una nave de carga en el aeropuerto Miguel Hernández por un plazo de diez años para la gestión de sus tráficos internacionales.
La firma de mensajería urgente del grupo Logista inaugura unas instalaciones de 8.000 m2 en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), que le permitirán atender hasta 6.000 envíos a la hora.
El operador público inicia el proceso de contratación del servicio de transporte y la entrega en domicilio de electrodomésticos de gama blanca y marrón y pequeño aparato electrónico.
Pese a que los españoles reducirán un 14% su gasto en la campaña que se inicia en ‘Black Friday’, el ‘ecommerce’ mantendrá los volúmenes de entregas, según un informe de la compañía.
La compañía tiene previsto abrir su nuevo ‘hub’ internacional de Barcelona en 2024, un nuevo centro de 4.000 m2 en Girona en 2023 y adquirir 350 furgonetas eléctricas de reparto.
La multinacional estadounidense convierte su plataforma en la ZAL del puerto catalán en la de más capacidad de las seis que tiene en España, tras una inversión de 40 millones de euros.
La plataforma desarrollada por Goodman, que cuenta con 33.000 m2 de nave y 345 muelles de carga, alcanzará su pleno rendimiento en junio de 2023 con una capacidad de 64.000 paquetes a la hora.
El operador público debe modificar algunos aspectos que afectan a la separación en su contabilidad analítica entre el servicio postal universal y el resto, según insiste la CNMC.
Las Juntas Arbitrales reciben 1.900 reclamaciones por impago de portes a lo largo del pasado año (-23%), la cifra más baja desde la crisis financiera de 2008, si bien aún representan el 60% del total de litigios.
La patronal de empresas de mensajería apuesta por introducir mejoras en la actividad dirigidas a optimizar las entregas de último kilómetro y fomentar el uso de vehículos no contaminantes.
La compañía incrementará un 22% sus recursos para atender el crecimiento de actividad que supondrá el nuevo centro regional de la red Tipsa en Valencia.
La filial de paquetería del grupo Logista incorporará a su flota 45 vehículos de micromovilidad eléctrica a lo largo de 2022 para el reparto urbano de la última milla.
El proyecto que lidera Ontime y al que se ha sumado Envialia se consolidará en Madrid, Barcelona y Valencia en el presente año y se extenderá a toda España en 2023.
© 2025, todos los derechos reservados.